A veces la idea de iniciar nuestro emprendimiento, nos puede llegar a dar miedo, pero esto no deberÃa ser asÃ, si conocemos bien los pasos para poder iniciarlo.
Hoy te daremos 5 puntos en los cuales nosotros creemos que son importantes al iniciar tu emprendimiento.
Paso número 1.- Tener una idea
Piensa que podrÃas hacer tú, y piensa algo que te guste de verdad.
Apuntar ideas en papel, esto te ayudará a tener un panorama más amplio.
Selecciona las que más te convenzan y estén a tu alcance, 3 máximo que en verdad te apasionen.
Haz un desglose de cada una, cual es más factible de realizar.
Si tienes dudas, pregunta a tus conocidos en redes si quieres ofrecer un servicio o un producto, eso serviria mucho.
Busca quien es tu nicho o sea, que grupo de personas les venderás, quien es tu competencia, hay mucho o poco y qué harás diferente.
Validar tu negocio revisa si en verdad venderá, si es funcional y sobre todo que tu puedas darle continuidad a tu negocio.
Paso número 2.- Configura tu emprendimiento
Haz una lista de todo lo que tienes que hacer y de lo que necesitas (recuerda no invertir mucho).
Inicia con lo básico no quieras aparentar con tu negocio lo que no es.
Haz un breve Plan de negocio, si no sabes como hacerlo te dejaré un enlace en mi perfil de Instagram. @alexconsulting
Financiamiento, cuánto necesitarás y de donde lo sacarás si es de un préstamo, tus ahorros, vendiste algo o no requieres inversión inicial.
Paso número 3.- Ponle nombre a tu idea.
Como ya tienes enlistado a tus competencias, ve que nombres ocupan
Haz otro listado de posibles nombres y que no sólo te gusten, que te fasinen y te sientas orgulloso de presentar ese nombre.
Con cada palabra o nombre que tengas enlistado imagina cómo se verÃa impreso y como se escucha cuando las personas lo pronuncian.
No te presiones a que el nombre que elijas es definitivo, más adelante puedes cambiar.
Paso número 4.- Registro de marca
Tranquilo no nos meteremos en nada sobre registrar tu marca aún.
Aunque es recomendable registrar tu marca lo antes posible, si es la primera vez que emprendes yo esperarÃa un tiempo, lo malo es que alguien te puede ganar y registrarlo antes que tú y en el futuro tendrÃas problemas. Tú decide que es lo mejor para tu negocio.
Entra a la página del IMPI para buscar el nombre de marca si ya existe o no y sobre eso te basa para ponerle un nombre a tu proyecto.
Siempre asesorate con un abogado sobre estos temas, para que hagas todo en orden.
Tenlo en mente y registra cuando creas conveniente.
Paso número 5.- Hora de vender
Establece por qué medio darás a conocer tu emprendimiento, si es por redes soaciales, página web o en tienda fÃsica, el que más se adapte si es servicio o producto
Sé constante, no abrir una red social y dejar de publicar por semanas eso no te ayudará en nada, son gratis pero hay que aprovecharlas y ser constante, empieza con una y después abres las demás.
Página web, hay bastantes que son GRATIS
Intenta hacer fotos bonitas, es lo primero que verás tus posibles clientes.
Muestra lo que vendes ya no es solo sacar foto del producto y venderlo, genera empata, provoca sentimientos positivos.
Sé paciente y sobre todo constante, eso es lo que pocos emprendedores tiene y por eso fracasan.
Trabaja de manera inteligente y verás resultados muy positivos
Pues esto ha sido todo por el dÃa de hoy mis queridos fundadores y fundadoras, no se olviden de suscribirse a nuestras redes sociales y recuerden que dejaré el link para que vayan a realizar tu Plan de Negocios Básico.
0 Comentarios