13 de Noviembre de 2020

La rivalidad que han generado por muchos años los grandes de la comida rápida, Burger King y McDonalds nunca tuvo sus límites, a pesar de atacar constantemente en sus estrategias de marketing y publicidad. Este 2020 Burger King pidió a sus usuarios comer en McDonalds ¿Quieres saber más? Quédate en este post.


La empresa fundada en 1953 bajo el nombre de Insta-Burger King en Florida y la empresa fundada por Dick y Mac Mcdonalds en 1940 en California, desde siempre estas dos empresas han tenido rivalidad ya que trabajan en el mismo sector de comida rápida.  


No es nada nuevo que marcas de talla internacional, se ataquen mediante su publicidad diciendo que una es mejor que otra y este es el caso de MacDonalds y Burger King


Este 2020 de por si ha sido bastante raro, sólo nos faltaba que las empresas multinacionales se apoyaran aunque fueran competencia o ¿no? 


    Te puede interesar: El Éxito de las Pymes en Redes Sociales; Aspectos fundamentales.


El pasado 3 de Noviembre la cadena de comida rápida Burger King de Reino Unido en un comunicado a través de su cuenta de Twitter pidió a sus seguidores comprar a su competencia si como lo oyes comprarle a su competencia. Poniendo en su publicación “Nunca pensamos que te pediríamos esto”.


Para algunos esto parecía algo totalmente fuera de lugar, tal vez era una fake news o podría ser que hackearon su cuenta, pero viniendo de su cuenta oficial y que las cuentas de otros países de la cadena también se sumaron a esta iniciativa, claramente no era un error.



El comunicado decía: “Nunca pensamos que te pediríamos esto, pero los restaurantes que dan trabajo a miles de personas realmente necesitan de tu apoyo en este momento. Por eso si deseas ayudar, continúa consintiendote con sus deliciosas comidas a través de la entrega a domicilio y comida para llevar en restaurante o por la ventanilla, Sabemos que pedir una Whopper siempre será lo mejor, pero pedir una Big Mac tampoco es tan malo”.


Desconcertando no solo a las empresas que mencionó sino a empresas de otros sectores, pues no era algo normal, y pensaban que todo esto tenía un trasfondo algo turbio


Tal vez sea una estrategia de marketing o sea un gesto de ayuda ante una crisis mundial.  Sin embargo, no fue la única cadena que invitó a que sus seguidores consumieran también lo hizo con KFC, Carl´s Junior, Vips, Taco Bell, Little Caesars, entre otros.



Sin embargo tuvo un toque de burla hacia su competencia pues al mencionar quepidieran comida rápida o no tan rápida en las demás cadenas haciendo referencia a que ellos eran los amos de la comida rápida. o la frase con la que termina su comunicado “Sabemos que pedir una Whopper siempre será lo mejor, pero pedir una Big Mac tampoco es tan malo”


En redes sociales algunos usuarios lo tomaron como una forma noble de ayudar a las demás empresas, quitando la rivalidad que se tiene en tiempos de crisis, sin embargo para otros lo tomaron como publicidad para las grandes marcas y pidieron mejor apoyar a negocios locales que son los que en verdad lo necesitan.


La decisión que tomaron los directivos de la empresa en Reino Unido fue bastante acertada, pues como saben en estos tiempos el ayudar a las demás siempre será bien visto y más si lo aplicas a una estrategia de marketing.


Hasta el momento son tema de qué hablar en medios de comunicación y en redes sociales eso para las empresas es algo muy bueno pues hacer publicidad en otros medios sin necesidad de una inversión monetaria, es excelente.


La empresa Fisher México se sumó a esta estrategia y trabajadores fueron a burguer king a comer ¿será que la estrategia de burger seguirá dando frutos? 


Tú que piensas de esta idea implementada por burger king, es en verdad un gesto de ayuda para las empresas o solamente en una buena y bien planeada estrategia de marketing que hasta el momento ha dado buenos resultados y según los expertos posiciona a burger como una empresa solidaria que ayuda en tiempos de crisis. 


Ahora solo nos queda esperar y ver cómo reaccionan las demás empresas no solo en el sector alimenticio sino en los demás sectores.


No te olvides de seguirnos en todas nuestras redes sociales, nos vemos en la siguiente.


Ver video completo: